Infrastructural fields
Las catenarias de los trenes, los puentes peatonales, las follies en un jardín romántico, las infraestructuras lineales elevadas, los estructuras de madera para secados, …



→ Mención de honor en el concurso internacional Europan15 para el Parc Bit en Palma de Mallorca, Islas Baleares.2019
Palabras clave: Ensamblaje, estructuras de madera, paneles de madera, lonas textiles, paneles fotovoltaicos, sistemas de gestión y recuperación del agua de lluvia para riego y consumo, desmineralización del suelo, reducción del efecto isla de calor, vegetación autóctona en suelo, fachada y cubierta, paneles fonoabsorbentes
ESPAÑOL “Infrastructural fields” es un proyecto basado en generar una herramienta arquitectónica más que un objeto arquitectónico. A partir del análisis, la propuesta establece un "tablero de juego" definido por las condiciones urbanas y ambientales del contexto. Parc Bit forma un paisaje heterogéneo de áreas problemáticas que deben abordarse de diferentes maneras. El proyecto presenta un catálogo de tácticas y estrategias que se pueden combinar de muchas maneras y escalas diferentes. Según cada ubicación, la arquitectura surgirá en diferentes formas. Sin embargo, las estrategias comunes consideradas para los materiales de construcción (tectónica), el programa de uso mixto (tipológico), la relación con el espacio público y el contexto (topológico) crean un hilo único que unirá las intervenciones. Además, el tablero de juego está tejido por una combinación de mejoras e implementación de una nueva red de movilidad y corredores verdes. El proyecto no presenta una forma acabada sino un ciclo de vida, una forma en evolución, la imagen mostrada es una de las posibles, superposición de los fragmentos o tramos que podría haber. El objetivo principal es brindar un apoyo para crear un entorno ecológico y productivo basado en múltiples interacciones de diferentes programas con una forma de vida sostenible e integrada.
ENGLISH "Infrastructural fields" is a project based on generating an architectural tool rather than an architectural object. From the analysis, the proposal establishes a "game board" defined by the urban and environmental conditions of the context. Parc Bit forms a heterogeneous landscape of problem areas to be addressed in different ways. The project presents a catalog of tactics and strategies that can be combined in many different ways and scales. Depending on each location, the architecture will emerge in different forms. However, the common strategies considered for the building materials (tectonic), the mixed-use program (typological), the relationship to public space and context (topological) create a single thread that will unite the interventions. In addition, the game board is woven by a combination of improvements and implementation of a new mobility network and green corridors. The project does not present a finished form but a life cycle, an evolving form, the image shown is one of the possible, overlapping fragments or sections that could be. The main objective is to provide a support to create an ecological and productive environment based on multiple interactions of different programs with a sustainable and integrated way of life.