Paisatge infraestructural
El videojuego, el tablero de juego, la caja de herramientas, el catálogo de objetos…



→ Mención de honor Concurso internacional de ideas titulado Passatges Metropolitans, convocado por AMB (Area Metropolitana de Barcelona) para mejorar los pasos bajo la autopista C-31 en Badalona.2015
Palabras clave: Ensamblaje, artefactos y dispositivos, estructuras metálicas atornilladas y galvanizadas combinadas con estructuras de madera, paneles ligeros de materiales reciclados como papel o virutas de madera, escaleras y estructuras construidas en taller, paneles fotovoltaicos y vegetación autóctona
ESPAÑOL
“Paisatge infraestructural” es un catálogo de herramientas urbanas para colonizar y mejorar los accesos y el uso no sólo bajo la C-31 sino más allá de ella. El objetivo es generar un paisaje de objetos ligeros, de pequeña escala, capaces de albergar una gran intensidad programática y resolver los conflictos de cota del lugar. Así, el paisaje superpuesto contrasta con la gran escala de la infraestructura, pesada y monofuncional, que domina el lugar. La lucha entre ambos es el proyecto, una “toolbox” de actuación arquitectónica. Desde al análisis al proyecto, el papel del arquitecto pasa por la gestión de las tensiones que se dan lugar en el espacio, atendiendo a cuestiones que van más allá del resultado final. La forma final no es lo importante, sino las estrategias aplicadas que dan lugar al conjunto de objetos ensamblados, el “Paisaje infraestructural”.
“Paisatge infraestructural” es un catálogo de herramientas urbanas para colonizar y mejorar los accesos y el uso no sólo bajo la C-31 sino más allá de ella. El objetivo es generar un paisaje de objetos ligeros, de pequeña escala, capaces de albergar una gran intensidad programática y resolver los conflictos de cota del lugar. Así, el paisaje superpuesto contrasta con la gran escala de la infraestructura, pesada y monofuncional, que domina el lugar. La lucha entre ambos es el proyecto, una “toolbox” de actuación arquitectónica. Desde al análisis al proyecto, el papel del arquitecto pasa por la gestión de las tensiones que se dan lugar en el espacio, atendiendo a cuestiones que van más allá del resultado final. La forma final no es lo importante, sino las estrategias aplicadas que dan lugar al conjunto de objetos ensamblados, el “Paisaje infraestructural”.
ENGLISH
"Paisatge infraestructural" is a catalog of urban tools to colonize and improve access and use not only under the C-31 but beyond it. The aim is to generate a landscape of light, small-scale objects, capable of hosting a great programmatic intensity and resolving the conflicts of elevation of the site. Thus, the overlapping landscape contrasts with the large scale of the heavy, monofunctional infrastructure that dominates the site. The struggle between the two is the project, a "toolbox" of architectural performance. From the analysis to the project, the architect's role is to manage the tensions that arise in the space, attending to issues that go beyond the final result. The final form is not what is important, but the strategies applied that give rise to the set of assembled objects, the "Paisatge infraestructural" .
"Paisatge infraestructural" is a catalog of urban tools to colonize and improve access and use not only under the C-31 but beyond it. The aim is to generate a landscape of light, small-scale objects, capable of hosting a great programmatic intensity and resolving the conflicts of elevation of the site. Thus, the overlapping landscape contrasts with the large scale of the heavy, monofunctional infrastructure that dominates the site. The struggle between the two is the project, a "toolbox" of architectural performance. From the analysis to the project, the architect's role is to manage the tensions that arise in the space, attending to issues that go beyond the final result. The final form is not what is important, but the strategies applied that give rise to the set of assembled objects, the "Paisatge infraestructural" .